Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
Derecho Penal Contradictorio Adversarial
Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas
Etapa | Fecha |
---|---|
Registro en la liga SIIA | a partir del 06 de febrero al 06 de mayo de 2025 |
Solicitudes de postulación | del 06 de febrero al 06 de mayo del 2025 |
Examen de admisión | 22 de mayo de 2025 |
Entrevista | 11 y 12 de junio de 2025 |
Curso Propedéutico | 18, 19 y 20 de junio de 2025 |
Publicación de resultados | julio 2025 |
Periodo de inscripciones | agosto 2025 |
Inicio de clases | agosto 2025 |
La aceptación a algún programa de Maestría con reconocimiento del SNP no implica el otorgamiento de una beca, sin embargo, el CIJUREP acompañará al solicitante en el proceso de su tramitación ante el CONACHYT.
https://conahcyt.mx/convocatorias/convocatorias-becas-nacionales/convocatorias-abiertas-becas-nacionales/El derecho a la igualdad y a la no discriminación son principios fundamentales de un Estado constitucional y democrático de derecho. En nuestro país, dichos principios se reconocen constitucionalmente y a través del sistema internacional de protección de los derechos humanos.
El Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas reconoce la importancia de eliminar las brechas que colocan a ciertos grupos de la sociedad en desventaja; por ello, en nuestro proceso de ingreso y selección a alguno de nuestros programas de Maestría, llevamos a cabo acciones encaminadas a generar condiciones de igualdad de oportunidades entre las y los aspirantes.
Una de estas acciones es la utilización del procedimiento doble ciego, utilizado en el proceso de revisión y selección de los proyectos de investigación.
De esta manera, buscamos garantizar los principios de igualdad, equidad de género y no discriminación, además promovemos la eliminación de patrones de conducta basados en estereotipos y roles de género.
Los Datos Personales recabados por el CIJUREP serán protegidos, incorporados y tratados en el registro y archivo de expedientes académicos, únicamente para la finalidad que fueron obtenidos; lo anterior con fundamento en el artículo 6 apartado A, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; fracciones V, VII, VIII y X; artículos 36, 61 y 62 fracciones I, IX y XV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala; artículo 43 fracciones I, II, III de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.