| Generaciones | ||
|---|---|---|
| Generación 2016-2020 | ||
| Estudiante | Tema de Investigación | Director(a) de Tesis |
| Del Castillo García Yasser Alejandro | Enfoque práctico de la argumentación jurídica |
|
| Sánchez Dominguez Rafael | El principio constitucional de igualdad biológica | Dr. José Zamora Grant |
| Generación 2017-2021 | ||
| Estudiante | Tema de Investigación | Director(a) de Tesis |
| Jimenez González Benjamin | El constitucionalismo de principios y las restricciones constitucionales en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 2011-2020 | Dr. Raúl Ávila Ortiz |
| Martínez Esquivel María Irma | La concepción de la ponderación de Alexy y Ferrajoli en la justicia constitucional mexicana | Dr. Omar Vázquez Sánchez |
| Moreno Peña Norma Lidia | Visión constitucional de los riesgos sanitarios en el derecho mexicano | Dra. Susana Thalía Pedroza de la Llave |
| Generación 2018-2022 | ||
| Estudiante | Tema de Investigación | Director(a) de Tesis |
| Aguilar Carrasco José de Jesús | Problemas de eficacia judicial (Análisis sociológico del cumplimiento de las sentencias de amparo) | Dr. José Zamora Grant |
| Calixto Toxqui Elida Beatriz | Consecuencias de la migración infantil no acompañada en México (período 2016-2020) | Dr. Genaro Salvador Carnero Roque |
| Corona Rodríguez Jorge de Jesús | Análisis de los modelos hermenéuticos y de argumentación jurídica implementados en las sentencias de la SCJN sobre el derecho a la protección de la salud | Dr. Carlos González Blanco |
| Galicia García Noé | Epistemología jurídica aplicada y propaganda político electoral | |
| Juárez Hernández Eliud | Hacia la democracia digital en México: alcances y límites como garantía de la integridad electoral | Dr. Raúl Ávila Ortiz |
| Menéses Saldaña Diana Elvira | La protección jurídica de la autodeterminación informativa mediante la desindexación de datos en internet | Dra. Susana Thalía Pedroza de la Llave |
| Pioquinto Báez Lidia | Reconocimiento constitucional de la propiedad comunal en el ámbito de la propiedad intelectual de las comunidades indígenas respecto de sus conocimientos tradicionales | Dr. Víctor Manuel Rojas Amandi |
| Generación 2019-2023 | ||
| Estudiante | Tema de Investigación | Director(a) de Tesis |
| Cuamatzi Cortés Tania | Autonomía y autogobierno de los pueblos y comunidades indígenas en las sentencias de la SCJN, del TEPJF y la CoIDH de 2001 a 2020 | Dr. Raúl Ávila Ortiz |
| Islas Gonzáles Lidia | Desaparición forzada de personas | Dr. José Zamora Grant |
| Rodríguez Ramírez Rafael Yubid | Los derechos humanos, el Dasein y la hermenéutica | Dr. Víctor Manuel Rojas Amandi |
| Sánchez Gracia Erick | Estado de bienestar o neoliberalismo, una aproximación desde el sistema pensionario mexicano | Dr. Luis Armando González Placencia |
| Tobón Yllescas Efraín | La protección del trabajador en el procedimiento laboral | Dr. Carlos González Blanco |
| Generación 2020-2024 | ||
| Estudiante | Tema de Investigación | Director(a) de Tesis |
| Alvarado León Gabriela | Prevención victimal y victimización femenina desde una perspectiva de género en México (2008-2024) | Dr. José Zamora Grant |
| Bermúdez Victoria Alejandro | Deuda pública, violatoria de derechos humanos de generaciones futuras en México, a través del principio de continuidad del Estado | Dr. Fernando Tenorio Tagle |
| Domínguez Riquelme Luis Arturo | Avance en las nuevas tecnologías genéticas y sus implicaciones legales, éticas y sociales en México, 2011-2024 | |
| Hernández Islas Gabriela | Hacia un cambio de paradigma de las personas con discapacidad | Dr. José Luis Soberanes Fernández |
| Lozano López María Mónica | El derecho humano fundamental a la educación superior en México. Su naturaleza social, evolución, contraste entre pacto por México y cuarta transformación, los alcances de la digitalización, desde la perspectiva del garantismo | Dr. Raúl Ávila Ortiz |
| Stivalet Sedas Gustavo | Justificación del método de valoración probatoria | Dr. Omar Vázquez Sánchez |
| Villegas Varela Daniel | Las implicaciones jurídicas de la inteligencia artificial en México | Dr. Luis Armando González Placencia |
| Generación 2021-2025 | ||
| Estudiante | Tema de Investigación | Director(a) de Tesis |
| Aviles Fabian Elizabeth | La Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano por la No Aplicación del Control Difuso de Convencionalidad a la Prisión Preventiva Oficiosa a la Luz del Garantismo Pena | Dr. Raúl Ávila Ortiz |
| Cuahútle Bautista Laura | La argumentación jurídica en las decisiones de la autoridad migratoria a la luz de los derechos humanos en el Estado Constitucional de Derecho | Dr. Genaro Salvador Carnero Roque |
| Fonseca Romero Francisco Ulises | Constitucionalismo Garantista y Garantismo Penitenciario: Impacto de la sobrepoblación, hacinamiento y enfermedades infecciosas, en época de pandemia SARS-Co2 (COVID-19), en la violación de los Derechos Humanos de los internos en situación de riesgo o desamparo en los Centros Penitenciarios de México 2019-2022 | Dr. José Zamora Grant |
| Juárez Hernández Daniel | La función latente del sistema de justicia penal de proteger cierta criminalidad se verifica en méxico en tiempos de totalitarismo financiero | Dr. Fernando Tenorio Tagle |
| López Núñez Luis Alberto | La doctrina de las cuestiones políticas no justiciables en el ámbito de la teoría y práctica neoconstitucional | |
| Marroquín Pérez Mario Alberto | El estándar científico VS La prueba pericial en Grafoscopía | Dr. Germán García Montealegre |
| Pérez García Héctor | Un análisis garantista a la Ley de Migración del 2011; buenas y malas prácticas en su aplicación | Dr. Luis Armando González Placencia |
| Ramírez Neri Heriberto | Niveles de argumentación en el proceso penal acusatorio | Dr. Víctor Manuel Rojas Amandi |
| Almanza Gutiérrez Jesús Humberto | Crímenes de Sistema Cometidos en la Extracción, Análisis y Venta de Datos Conductuales Digitales y su Impacto en los Derechos Humanos |
Dr. José Zamora Grant
Dr. Luis González Placencia |
| Ramírez Neri Heriberto | Niveles de argumentación en el proceso penal acusatorio | Dr. Víctor Manuel Rojas Amandi |
| Leal García Omar | LA ESPECIFICACIÓN DE DERECHOS. Un estudio sobre su génesis y su garantía |
Dr. Serafín Ortiz Ortiz
Dr. Leopoldo Gama Leyva (codirector) |
| Robles Pineda Alma Estela | Judicialización Electoral en América Latina. Un Panorama Actual de la Intervención de las Cortes en la Defensa de los Derechos Político-Electorales de las Mujeres. | Dr. Leopoldo Gama Leyva |
| Ruíz Guzmán Lucero de Jesús | La Participación de la Corte Penal Internacional Ante Conflictos Internacionales: El Dilema de la Justicia Universal Frente a la Soberanía Estatal |
Dr. Fernando Tenorio Tagle
Dr. Javier Dondé Matute |
| Córdova Trujillo Adán | Incidencia de la Participación Ciudadana en la Rendición de Cuentas en México en el último lustro de la implementación de los Sistemas Nacionales de Transparencia, Fiscalización y Anticorrupción. | Dr. Raúl Ávila Ortiz |